1. Identificación del Responsable del Tratamiento

El responsable del tratamiento de sus datos personales es Soka Fisiotraining, con NIF/CIF 70077123X y domicilio en Plaza de la alegría, 2, Local (B2 L2-5 C) (en adelante, “la Clínica”).

2. Delegado de Protección de Datos (DPO)

La Clínica ha designado un Delegado de Protección de Datos (DPO) con el que puede ponerse en contacto para cualquier cuestión relativa al tratamiento de sus datos personales a través de la siguiente dirección de correo electrónico: info@sokaft.com.

3. Finalidad del Tratamiento de sus Datos

Sus datos personales serán tratados para las siguientes finalidades:

4. Legitimación para el Tratamiento de Datos

Las bases legales para el tratamiento de sus datos son las siguientes:

5. Categorías de Datos Personales Tratados

6. Destinatarios de los Datos

Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o que sea estrictamente necesario para la prestación del servicio. Los datos pueden ser accedidos por encargados del tratamiento que nos prestan servicios de alojamiento web, gestión contable o asesoramiento legal.   

7. Plazo de Conservación de los Datos

8. Derechos de los Interesados (Derechos ARCOPL)

Usted tiene derecho a ejercer los siguientes derechos sobre sus datos personales, de forma gratuita y sin perjuicio:

Para ejercer sus derechos, puede enviar una solicitud por escrito, firmada, a la dirección Plaza de la alegría, 2, Local (B2 L2-5 C) o por correo electrónico a info@sokaft.com, indicando en el asunto «Ejercicio de Derechos LOPD».

9. Medidas de Seguridad

La Clínica se compromete a proteger sus datos personales y a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar su alteración, pérdida o acceso no autorizado. Esto incluye la encriptación de datos, la gestión de copias de seguridad y la implementación de controles de acceso.   

Capítulo III. La Política de Cookies: Transparencia y Control del Usuario

La Política de Cookies es un documento legal que informa a los usuarios sobre los pequeños archivos de texto, conocidos como cookies, que se almacenan en su dispositivo al visitar un sitio web. Aunque la LSSI-CE no las menciona por su nombre, su artículo 22.2 regula el uso de «dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos».La ley exige que los usuarios otorguen su consentimiento explícito después de recibir información clara sobre cómo se utilizarán estas cookies.   

Tipos de Cookies y Requisitos de Consentimiento

Las cookies no son todas iguales y la ley diferencia entre ellas en función de su finalidad, lo que determina si requieren o no el consentimiento del usuario.   

1. Cookies que no requieren consentimiento:

2. Cookies que requieren consentimiento:

La Arquitectura del Consentimiento Centrada en el Usuario

El simple hecho de tener un banner de cookies no es suficiente. El RGPD y la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) han establecido principios muy claros para la obtención del consentimiento que deben ser implementados a través del banner de cookies y la propia política.   

Clasificación y Requisitos de Cookies

La siguiente tabla presenta una clasificación de las cookies por su finalidad y el requisito de consentimiento, sirviendo como guía para la gestión de las mismas en sokaft.com.

Tipo de CookieDescripción y FinalidadEjemplos¿Requiere Consentimiento?
TécnicasPermiten la navegación y el uso de las diferentes opciones o servicios de la web.Cookies de sesión, de seguridad, de control de fraude, de autenticación.   No
De PreferenciasPermiten recordar información para personalizar la experiencia del usuario.Cookies de idioma, de región, de tipo de navegador.   No, si son elegidas por el usuario.
De AnálisisMiden la actividad de los sitios web para la elaboración de perfiles de navegación y mejoras en función del uso.Google Analytics (_ga_gid_gat), Google Tag Manager.   
PublicitariasAlmacenan información del comportamiento de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad dirigida y personalizada.Cookies de Google Ads, Facebook Pixel.